Son muchas las recetas de costillas al horno con miel que puedes encontrar por internet. Sin embargo, no todas tienen el mismo resultado. ¿No sabes de qué receta fiarte? Bueno, si has llegado hasta aquí ya no tienes nada de lo que preocuparte, porque nuestra receta es la mejor. Sí, sí, como lo lees. Te aseguramos que, si la sigues paso a paso, te quedarán unas costillas al horno con miel natural para chuparte los dedos.
Esta receta es una de nuestras favoritas, ya que es muy fácil de elaborar y deja la carne sabrosísima y con una textura muy jugosa. Si todavía no has probado las costillas al horno con miel, te animamos a hacerlo. Te van a encantar, sobre todo si las haces siguiendo nuestra receta 😛
Bueno no queremos hacerte esperar más, aquí te dejamos los ingredientes y el proceso de elaboración. ¡A cocinar!
Ingredientes (para 4 personas)
- 1 costillar de cerdo partido en trozos (1,5 kg)
- 1 pastilla de caldo de pollo concentrado
- Tomillo
- Romero
- Sal
- Pimienta negra molida
- 6 cucharadas de miel
- 100 ml de agua
- Aceite de oliva
Elaboración
- Primero precalienta el horno a 180º C
- Engrasa una fuente con un poco de aceite de oliva y coloca ahí los trozos del costillar. Cuando lo tengas, salpimiéntalos y espolvoréalos con el tomillo y el romero. Después, reserva la fuente.
- Pon el agua a calentar en un cazo y añade la pastilla de caldo de pollo. Cuando ya se haya disuelto, retira el cazo del fuego y añádele la miel. Asegúrate de removerlo todo bien para que quede una mezcla homogénea.
- Ahora pinta los dos lados de cada trozo de costillar con la mezcla y mételos en el horno durante 30 minutos.
- Transcurrido este tiempo, dales la vuelta y vuelve a pintar la carne con la mezcla de caldo de pollo y miel. Déjalos en el horno durante 30 minutos más.
- Cuando ya lleven una hora en el horno, sube la temperatura a 200º C
- Cuando los trozos de costillar estén bien dorados, es el momento de sacarlos del horno.
¡Ya tienes listas las costillas al horno con miel! ¿A que ha sido más fácil de lo que pensabas?
Bueno, esperamos que te haya gustado la receta. Te dejamos por aquí un vídeo, para que veas el proceso de elaboración de una forma más visual. ¡Que lo disfrutes!