Una excelente idea para alargar la vida de algunos alimentos es la creación de conservas; ya que al realizarlas se puede evitar el proceso de deterioro de estos. Además de realizarse en presentaciones deliciosas, la creación de conservas es totalmente beneficiosa para toda la familia.

Conservas caseras

Al momento de realizar cualquier tipo de conserva en casa, hay que tomar en cuenta ciertos aspectos para que el proceso de realización de estas se haga con métodos totalmente seguros; si estos métodos no se utilizan y no prestamos atención a cada detalle pueden aparecer bacterias y otro tipo de microorganismos en los alimentos. Todo depende del tipo de conserva que queramos realizar ya que estas pueden ser en azúcar (mermeladas, compotas, entre otras); también pueden hacerse en vinagre (encurtidos).

Por otra parte, entre las mejores conservas caseras dulces encontramos las siguientes: Mermelada de calabaza, Mermelada de limón, manzana, pera, gelatinas caseras, néctares, dulces de membrillo, por ejemplo.

En general, para preparar conservas caseras dulces necesitamos:

  • La fruta (aproximadamente 1 kilogramo, dependiendo de la cantidad deseada a elaborar).
  • Agua
  • Zumo de limón
  • Azúcar (aunque actualmente existen otras maneras de elaboración de conservas más light, en relación al consumo de azúcar).
  • Canela, anís, clavos o cualquier otra especia de su preferencia.

En cuanto a los encurtidos o conservas de verduras, los ingredientes básicos para la elaboración de estos son:

  • Vinagre
  • La sal
  • El tipo de verdura que deseemos conservar, pueden hacerse de solo una verdura o combinarlas, para sacarle provecho al sabor de estas.
  • También pueden realizarse conservas de pescados o carnes.

Por otro lado, es importante tomar en cuenta que para alargar la vida de estos alimentos, las conservas caseras deben mantener su debido cuidado; muchas de estas pueden durar alrededor de un año, por ejemplo. Para ello hay que cuidar las temperaturas de los lugares en donde se almacenan, el frasco donde se guarden debe haber sido esterilizado y mantenerse muy bien cerrado, entre otras medidas.

Utilizamos Cookies de terceros para mejorar la experiencia de usuario en la web.