Recetas de pestiños con miel

pestiños con miel

Las recetas de pestiños con miel que puedes encontrar en internet son muy variadas. Esto hace que sea difícil elegir cuál es mejor, ¿verdad? Pero bueno, si has llegado hasta aquí, ya no tienes nada de lo que preocuparte.

De hecho, nosotros sabemos cómo hacer los pestiños con miel más ricos que vas a probar nunca. ¿No te lo crees? Bueno, pues si quieres comprobarlo por ti mismo, aquí te dejamos con nuestra receta tradicional que ha ido pasando de generación en generación. Además, te contamos todos los secretos para que la receta siempre sea un éxito. ¡A cocinar!

Ingredientes (para unas 4 personas)

  • 1/2 vasito de aceite de oliva
  • Un chorrito de vino dulce
  • Un chorrito de anís dulce
  • 250 gramos de harina
  • Un pellizco de sal
  • 150 gramos de miel
  • La cáscara de un limón

Elaboración

  1. Lo primero que tienes que hacer es preparar una sartén para freír a temperatura media la cáscara de limón (intenta que la cáscara lleve la menor parte blanca posible). Cuando el aceite empiece a borbotear, saca la cáscara, apaga el fuego y deja que el aceite se enfríe un poco antes de continuar con el siguiente paso.
  2. Ahora tendrás que comenzar a hacer la masa de los pestiños. Pon en un bol los 250 gramos de harina y échale el aceite ya aromatizado. Cuando lo tengas, añade también un chorrito de vino blanco, el anís y un pellizco de sal.
  3. Para mezclarlo todo, al principio deberás utilizar una espátula, pero luego tendrás que continuar haciéndolo con las manos. Cuando empieces a notar que la masa ya no se pega a los dedos ni a las paredes del bol, déjala reposar durante media hora.
  4. Pasado este tiempo, pon la masa en la encimera (previamente enharinada para que no se te quede la masa pegada) para empezar a darle forma. Primero haz unas bolitas, después aplánalas con un rodillo y dale la forma de pestiño.
  5. El siguiente paso es meter los pestiños en una sartén con abundante aceite caliente para freírlos.
  6. Cuando ya estén dorados, sácalos de la sartén y báñalos en la miel (ligeramente derretida en el microondas)
  7. Aunque tengas muchas ganas de probarlos ya, déjalos enfriar antes de servirlos 😛

Esperamos que te haya gustado mucho nuestra receta. Por si te ha quedado alguna duda a la hora de seguir los pasos, te dejamos aquí un vídeo explicativo. ¡Buen provecho!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Utilizamos Cookies de terceros para mejorar la experiencia de usuario en la web.