Seguro que has oído hablar muchas veces del propóleo, pero ¿realmente sabes qué es y los beneficios que puede aportar a tu salud? Si has respondido no a esta pregunta, no tienes nada de lo que preocuparte, porque en esta entrada de nuestro blog vamos a contarte todo lo que necesitas saber sobre este maravilloso producto. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es el propóleo?
El propóleo es una sustancia producida por las abejas a partir de resinas de los árboles. La utilizan para construir, reparar y proteger su colmena. Pero además de estas funciones, que son las más conocidas, las abejas también usan el propóleo para momificar a los enemigos que se introducen en la colmena y que son demasiado grandes como para sacarlos al exterior (como un ratón de campo, por ejemplo). Así, evitan la descomposición del animal y la contaminación de la colmena.
El propóleo es considerado como una medicina natural. Pero su historia como sustancia curativa no es reciente. Ya las civilizaciones del antiguo Egipto conocían sus propiedades antisépticas y cicatrizantes. Por este motivo, lo usaban para combatir un gran número de enfermedades.
¿Cuáles son las propiedades del propóleo?
Las propiedades del propóleo son múltiples, ¡seguro que no te imaginabas que tuviera tantas! Pero bueno, no queremos hacerte esperar más para que las descubras, así que aquí te las contamos todas:
- Antibacterianas: el propóleo es eficaz para luchar contra los microorganismos patógenos más frecuentes, incluso contra algunos que son resistentes a los antibióticos.
- Antivirales: tiene una alta eficacia para proteger frente a diferentes tipos de virus, entre ellos el de la gripe o el del herpes simplex tipo 1 y 2.
- Antifúngicas y antiprotozoarias: se trata de una sustancia que es capaz de inhibir el crecimiento de hongos y también el de algunos protozoos.
- Antiinflamatorias: el propóleo contiene una serie de componentes (como el ácido cafeico, por ejemplo) que ayudan a reducir la inflamación.
- Cicatrizantes: tiene excelentes cualidades como antiséptico, astringente y reestructurante de los tejidos. Por ese motivo, se ha demostrado que la utilización del propóleo acelera la cicatrización de pequeñas heridas y trastornos bucales (como úlceras o candidiasis), ayuda a sanar y alivia las quemaduras.
- Antiacneicas: gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, el propóleo es muy eficaz para tratar el acné, ya que evita la formación de póstulas y elimina las ya existentes.
- Antioxidantes: el propóleo tiene un alto contenido en flavonoides, que son las moléculas antioxidantes más potentes que existen en la naturaleza. Los antioxidantes reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares y, además, neutralizan los radicales libres, que son los responsables del envejecimiento celular.
- Inmunomoduladoras: tiene un enorme potencial para fortalecer el sistema inmune, lo que lo convierte en un excelente complemento para aumentar la resistencia natural del organismo y reforzar la nutrición de las células.
- Antitumorales: el propóleo reduce el desarrollo de metástasis. Este beneficio todavía es desconocido en España. No obstante, en otros países como Japón es muy frecuente su utilización como coadyuvante en los tratamientos contra el cáncer.
¿Es lo mismo jalea real que propóleo?
Es común confundir la jalea real con el propóleo, ya que ambos productos están relacionados con las abejas. Sin embargo, la realidad es que son diferentes. Mientras que, como ya hemos visto, el propóleo sirve para reforzar la estabilidad estructural de la colmena, hacerla más defendible y prevenir enfermedades y parásitos; la jalea real, por el contrario, se trata de una sustancia producida por las abejas para nutrir las larvas. Todas las larvas se beneficiarán de la jalea durante los tres días posteriores a su nacimiento, pero únicamente aquellas destinadas a convertirse en reinas continuarán recibiéndola pasado ese tiempo.
En la actualidad, la jalea real se utiliza como suplemento dietético para combatir la fatiga, tanto física como mental.
¿El propóleo tiene contraindicaciones?
El propóleo es un producto natural que rara vez produce efectos secundarios. No obstante, existen algunas contraindicaciones en su uso:
- Es posible que algunas personas sean alérgicas a los productos de colmena, por lo que es aconsejable que, la primera vez que se ingiera el propóleo (o se aplique de forma externa) se observe si se produce alguna reacción.
- También está contraindicado para personas que sufren asma alérgica, ya que los síntomas se podrían ver agravados.
- Las mujeres embarazadas y lactantes, antes de empezar a utilizar el propóleo, deberán consultar con su médico.
- El propóleo es una sustancia que debe usarse durante periodos cortos de tiempo y no de forma continuada, ya que si se toma/aplica en exceso puede llegar a causar algunos trastornos intestinales.
En definitiva, aunque el propóleo es una sustancia natural y segura, que no tiene efectos de alto riesgo, si detectas cualquier reacción extraña tras su uso, te recomendamos que consultes con tu médico.
¿Dónde comprar productos con propóleo?
En Tienda el Riu tenemos los mejores productos con propóleo. Échale un vistazo a nuestra web y descubre todos nuestros productos, ¡te van a enamorar! Todos han sido elaborados de manera artesanal con los mejores ingredientes para asegurar que su calidad sea increíble.
Aprovechamos para recordarte que, si realizas cualquier compra a través de nuestra tienda online no tendrás nada de lo que preocuparte. En Tienda el Riu únicamente trabajamos con las plataformas de pago online más fiables del mercado, por lo que te garantizamos que la seguridad de tus datos o de cualquier otra información que nos proporciones en el momento de realizar tu compra no se verá comprometida.
Ahora que ya sabes lo beneficioso que es el propóleo para la salud y lo fiable que es nuestra tienda, ¿te animas a probar alguno de los productos que ofrecemos?