Entre tantos alimentos beneficiosos que existen en el mundo, encontramos los aceites, y entre ellos se destaca el aceite de oliva virgen extra; también conocido como AOVE, por sus siglas, dicho aceite pasa por un proceso riguroso de producción, que conlleva a la obtención del más puro, saludable y bajo en acidez, entre muchos aceites.
Desde la primera recolección de aceitunas, el ingrediente principal, la separación de las hojas, el proceso de triturado hasta la extracción del aceite en sí; es una creación maravillosa, que justifica todos y uno de sus beneficios y propiedades, así como su distribución, venta a nivel mundial. Asimismo, tomando en cuenta que es el más recomendado, tanto a nivel culinario, es uno de los preferidos; también a nivel de salud, es uno de los aceites que se recomienda consumir sin los problemas y otras afecciones que causan otros aceites.
Comprar Aceite de oliva virgen extra
Podemos encontrar los mejores aceites de oliva virgen extra, en diversos supermercados, con marcas de excelente calidad; estas marcas garantizan que cada producto sea 100% natural en referencia de los ingredientes que utilizan, siendo un producto alimenticio totalmente ecológico.
Entre las marcas que realizan el mejor y más puro aceite de oliva virgen extra se encuentran las siguientes:
- Abril
- Tierra de olivos
- Viguera verde, esta marca vende aceite de oliva extra ecológico.
- La trajana
- OrOliveSur
- Tereo, este aceite de oliva virgen extra es Siciliano
- Finca Oliveral
- Q-10 Olive
- Muñoz aceites
- Los Romanes
- La casa del aceite
- Rincón de la Subbetica
- Knolive Epicure
- Clos de la Torre
- Urquijo Premium
- Rontonar Aceites
- Segura y Mancha – Aove Ecológico
- Legado Premium
- Oro Bailén
- UnOlivo
- El Henazar
Aceite de oliva virgen extra precio
Si bien es conocido que el aceite de oliva en general es un poco más costoso que otro tipo de aceites; el aceite de oliva virgen extra es aún más costoso que el aceite de oliva común. Su coste más elevado se debe a que este es de mayor calidad.
En el mercado podemos encontrar precios muy variados de aceite de oliva virgen extra, teniendo en cuenta lo antes mencionado en relación a tener un costo mayor que el aceite de oliva virgen simplemente. Como por ejemplo, una presentación de aceite de oliva virgen extra de la marca Tereo, de 3 litros, puede tener un precio aproximado de 36 €; mientras que una presentación de lata metálica también de la marca Muñoz aceites, de 5 litros puede costar aproximadamente 22 €.
Podemos observar que pese a su diferencia en litros considerable, son 2 marcas distintas y venden a precios considerablemente altos comparando uno ante el otro. Del mismo modo existen marcas que trabajan con un precio más estándar en cuanto a la venta de cada litro de aceite de oliva virgen extra; como por ejemplo la marca Abril, que vende una caja de 6 botellas de 1 litro cada una en aproximadamente 29 €.
Por otro lado, es fácil inferir que el precio del aceite de oliva virgen extra depende más de la marca que de la cantidad incluso; también de la plataforma, tienda o supermercado en donde vayamos a comprarla. Entonces, si buscamos un precio en relación a la media de este gran producto que es muy importante tenerlo en nuestra despensa; se debe hacer una revisión detenida que haga un balance entre los precios, la calidad, presentación, cantidad y qué marcas son las mejores para invertir en nuestra salud y alimentación.
Mejor aceite de Oliva Virgen Extra
Si nos referimos a la mejor marca que produce, distribuye y vende el mejor aceite de oliva virgen extra, a nivel mundial Oro Bailén ha sido considerada como la mejor; tiene mayor sensación de sabor duradera, con un aroma único. Esta marca de aceite ha ganado premios, en el 2020 se consideró el mejor por Evooleum Award 2020.
Por otra parte, si nos referimos a los tipos de aceite de oliva virgen extra para destacar cuál es el mejor; esta selección depende más de los gustos de los compradores, ya que todo aceite de oliva virgen es de alta calidad.
Aceite de oliva extra virgen
Es un tipo de aceite de oliva que se diferencia del aceite de oliva común o simplemente virgen debido a su calidad, ya que tiene niveles muy bajos de acidez; y por la manera de su obtención las propiedades alimenticias y nutricionales se mantienen totalmente intactas.
Aceite de Oliva Virgen Extra propiedades
Entre las propiedades que más destacan al aceite de oliva virgen extra como el mejor destacan las siguientes:
- No posee colesterol.
- Contiene una gran concentración de vitamina E.
- Tiene Omega 3.
- Propiedades anticancerígenas, gracias a sus compuestos.
- Aporte de micronutrientes necesarios, en cuanto a la alimentación.
- No contiene aditivos.
- Es ecológico.
- Mantiene todas y cada una de sus propiedades aunque se pase por altas temperaturas.
- Rico en polifenoles, estas son partículas encontradas en los alimentos que ayudan a cumplir funciones antioxidantes.
Beneficios del aceite de oliva extra virgen
El consumo de aceite de oliva virgen extra trae consigo una serie de beneficios para el ser humano como son los siguientes:
- Previene enfermedades metabólicas.
- Antinflamatorio, incluso las abuelitas en cuanto a creencias populares y aunque sean más una costumbre que un hecho científico, lo señalan como un »ibuprofeno natural».
- Su constante consumo ayuda a prevenir enfermedades que degeneran las habilidades cognitivas.
- Tiene efecto antimicrobiano, así que es ideal darle usos tópicos.
- Ayuda a aumentar los niveles de colesterol bueno (Colesterol HDL).
- Su consumo también contribuye a reducir los niveles de triglicéridos.
- En cuanto al uso estético o cosmético, por su alto nivel en vitamina E, se usa para hidratar la piel, evitar la aparición de estrías y otras marcas en la piel. Así que es ideal para utilizarlo cuando se tiene un régimen de pérdida de peso (tanto en la alimentación como en el uso estético en la piel); también consumirlo o utilizarlo sobre la piel durante el embarazo, ya que es bueno tanto para el organismo como para los cuidados generales en cuanto a apariencia.
Tipos de aceite de Oliva Virgen Extra
Debemos conocer que el aceite de oliva virgen extra tiene varios tipos que dependen de las diferentes características que se le atribuyen a cada uno de ellos; sobre todo en características en cuanto a sabores y aroma peculiar en cada uno de ellos. Otro aspecto a tomar en cuenta es que para categorizar y crear los tipos de aceite de oliva virgen extra, se hace dependiendo de la aceituna a utilizar; los múltiples tipos de aceitunas que se cosechan a lo largo y ancho de toda Europa dependen de la ubicación de estas cosechas.
Entre los tipos de aceite de oliva virgen extra encontramos:
- Alberquina, es el favorito en cuanto al uso para postres y pastas ya que su sabor es bastante afrutado. Dicho sabor es similar al del plátano, recordando también al manzano; se puede decir que tiene un sabor en el que se siente cierta dulzura.
- Hojiblanca, su sabor se caracteriza por ser un poco dulce, pero al mismo tiempo con una sensación picante.
- Cornicabra, el cultivo de esta aceituna es uno de los más grandes en España y es bastante aromático. Es un poco amargo y con cierta sensación picante a la vez.
- Picual, se caracteriza por tener un aroma bastante intenso, que mezcla el olor de la aceituna verde con otras hierbas.